De 40 a 100 sobres 20% dto. - Más de 100 25% dto.
-
Acelga
-
Achicoria
-
Apio
-
Berenjena Amarilla
-
Berenjena Blanca
-
Berenjena Rallada de Gandia
-
Brecol
-
Calabacin
-
Calabaza Cabello de Angel
-
Calabaza de Adorno
-
Calabaza de esponja
-
Calabaza de Guisar
-
Calabaza de turbante
-
Calabaza del peregrino
-
Calabaza dulce de horno
-
Calabaza dulce larga
-
Cebolla de Figueres
-
Cebolla Tierna
-
Cebollino
-
Chirivía
-
Col de Bruselas
-
Col lombarda
-
Coliflor
-
Escarola
-
Espinaca
-
Guindilla superpicante
-
Guisante enano
-
Guisante tirabeque
-
Haba mucha miel
-
Haba reina mora
-
Haba Super Aguadulce
-
Judia de mata baja
-
Judia de Metro
-
Judia del ganxet
-
Judía Roja Enrame "Lengua de Fuego"
-
Judia verde de enrame
-
Lechuga hoja de roble
-
Lechuga Maravilla 4 estaciones
-
Lechuga maravilla de verano
-
Lechuga romana
-
Maiz Alpujarras
-
Maiz azul ( Hopi)
-
Maiz colorado
-
Maiz dulce rubio
-
Maiz palomitas
-
Melon piel de sapo
-
Nabo
-
Pepino alficoz
-
Pepino pais
-
Pimiento de cayenne rojo
-
Pimiento dulce
-
Rabanito
-
Remolacha de mesa
-
Rúcula
-
Sandia dulce
-
Sandia Rallada
-
Tomate campana
-
Tomate carbón
-
Tomate cebra
-
Tomate cereza Cherri
-
Tomate Corazón de Buey
-
Tomate de colgar
-
Tomate Mallorquín
-
Tomate montañes
-
Tomate Montserrat
-
Tomate Muchamiel
-
Tomate pera
-
Tomate piel bella doncella "Egabrense"
-
Tomate piquillo
-
Tomate raf
-
Tomate tres cantos
-
Zanahoria
Hortalizas
Las semillas biológicas Madre Tierra se obtienen de acuerdo con la producción agraria ecológica.
El sistema viene regulado por la normativa europea (Reglamento CEE 2092/91) que establece las normas de producción, etiquetaje y sistema de control de estos productos.
Nuestra cosecha está avalada con el certificado del CCPAE (Consell Català de la Producció Agrària Ecològica) con el número de registro 1129. Este organismo público vinculado a la Generalitat de Catalunya es el encargado de establecer el control y la certificación ecológica de los productos alimentarios de origen animal i vegetal obtenidos en Catalunya. Su objetivo es garantizar la obtención de alimentos de la máxima calidad respetando el medIo ambiente y sin la utilización de productos químicos de síntesis como abonos químicos o plaguicidas.
Madre Tierra Semillas Biológicas, inscrita en ROPMV con el numero ES-09-08-0391 como productor multiplicador de semillas de plantas horticolas.
Nuestros sobres de semillas siguen las reglas de identificación de los productos obtenidos de acuerdo con esta normativa de calidad y control.
De 40 a 100 sobres 20% dto. - Más de 100 25% dto.
-
Ajedrea
-
Albahaca hoja pequeña
-
Albahaca pesto
-
Calendula
-
Capuchina
-
Cilantro
-
Citronela
-
Don Diego de noche
-
Eneldo
Aromáticas y Flores
Las semillas biológicas Madre Tierra se obtienen de acuerdo con la producción agraria ecológica.
El sistema viene regulado por la normativa europea (Reglamento CEE 2092/91) que establece las normas de producción, etiquetaje y sistema de control de estos productos.
Nuestra cosecha está avalada con el certificado del CCPAE (Consell Català de la Producció Agrària Ecològica) con el número de registro 1129. Este organismo público vinculado a la Generalitat de Catalunya es el encargado de establecer el control y la certificación ecológica de los productos alimentarios de origen animal i vegetal obtenidos en Catalunya. Su objetivo es garantizar la obtención de alimentos de la máxima calidad respetando el medIo ambiente y sin la utilización de productos químicos de síntesis como abonos químicos o plaguicidas.
Nuestros sobres de semillas siguen las reglas de identificación de los productos obtenidos de acuerdo con esta normativa de calidad, y que se reconoce por el logotipo de su etiqueta.
De 40 a 100 sobres 20% dto. - Más de 100 25% dto.
Las semillas germinadas son alimentos vivos que contienen grandes cantidades de enzimas, clorofila, aminoácidos y oligoelementos. De reducido contenido calórico, son verdaderos concentrados de vitaminas (A, B1, B6, B12, C, D, E, K) y minerales tales como calcio, hierro, fósforo, magnesio, así como de fibra. Pueden considerarse auténticos "alimentos funcionales" porque contribuyen a corregir las carencias de la alimentación moderna. Son capaces de regenerar y dar vitalidad al organismo, estimulan el funcionamiento del sistema inmunitario. Son muy efectivos contra el estrés y la fatiga y, debido a su poder antioxidante, ayudan a ralentizar el proceso de envejecimiento. La reserva nutritiva en todos los granos y semillas, consiste en proteínas, carbohidratos, vitaminas y sales minerales. Son los nutrientes que requiere nuestro organismo para su correcto mantenimiento y desarrollo. Al germinar, las semillas se convierten en un alimento fácilmente asimilable porque liberan todos los nutrientes encapsulados y multiplican su valor nutricional. Este proceso es como una predigestión, por lo que son adecuados para estómagos delicados. Estos son algunos de sus múltiples beneficios:
- Las proteínas complejas se transforman en aminoácidos simples, algunos de los cuales son esenciales para el ser humano.
- El almidón se reduce a maltosa y dextrina, azúcares más simples que exigen menos esfuerzo al aparato digestivo.
- Se sintetizan abundantes vitaminas y fermentos. Las vitaminas C y E y los minerales: calcio, fósforo, hierro, potasio y magnesio se multiplican.
- Son bajos en grasas, y las que tienen carecen de colesterol y se transforman en ácidos grasos esenciales.
- Se forma la clorofila, estructuralmente muy similar a la hemoglobina, que lleva oxígeno a las células y es un buen agente desintoxicante y regenerador del organismo.
- Son útiles para favorecer la flora intestinal y contra el estreñimiento, por su alto porcentaje de fibras.
Las semillas para germinar se pueden cultivar y conservar fácilmente en casa, y se convierten en brotes en pocos días. Sólo se requiere un recipiente, agua, luz y temperatura ambiente. Así se tiene la seguridad de consumir un producto que no ha sido adulterado ni rociado con insecticidas o fertilizantes químicos. Además, los podemos elaborar en cualquier época del año con la garantía de que sus nutrientes son de alta calidad biológica ya que de lo contrario la semilla no germinaría. Si compartimos esta experiencia con los hijos, lograremos que la tarea sea educativa, simple y divertida.
Los brotes germinados se pueden consumir enteros, incluyendo las raíces y hojas. Son muy agradables al paladar, por su sabor intenso o picante, sabroso o delicado, en función de la especie o variedad. Se adaptan bien a platos de todo tipo, aunque es preferible consumirlos crudos, porque la cocción destruye gran parte de su contenido nutricional. Por ejemplo en ensaladas, licuados, bocadillos, tapas, etc. En el caso de platos calientes se recomienda añadirlos al final, para que no pierdan sus propiedades.
De 40 a 100 sobres 20% dto. - Más de 100 25% dto.
-
Acelga
-
Achicoria
-
Adzuki
-
Ajedrea
-
Albahaca hoja pequeña
-
Albahaca pesto
-
Albahaca Santa (Tulasi)
-
Alfalfa
-
Amapola
-
Amaranto
-
Amaranto
-
Apio
-
Berenjena Amarilla
-
Berenjena Blanca
-
Berenjena Rallada de Gandia
-
Brecol
-
Calabacin
-
Calabaza Cabello de Angel
-
Calabaza de Adorno
-
Calabaza de esponja
-
Calabaza de Guisar
-
Calabaza de turbante
-
Calabaza del peregrino
-
Calabaza dulce de horno
-
Calabaza dulce larga
-
Calendula
-
Capuchina
-
Cebolla de Figueres
-
Cebolla Tierna
-
Cebollino
-
Chirivía
-
Cilantro
-
Citronela
-
Col de Bruselas
-
Col lombarda
-
Coliflor
-
Don Diego de noche
-
Eneldo
-
Escarola
-
Espinaca
-
Espinaca
-
Espliego
-
Girasol Flor del Sol
-
Guindilla superpicante
-
Guisante enano
-
Guisante tirabeque
-
Haba mucha miel
-
Haba reina mora
-
Haba Super Aguadulce
-
Hierbabuena
-
Hinojo
-
Hipérico
-
Ipomea violacea
-
Judia de mata baja
-
Judia de Metro
-
Judia del ganxet
-
Judía Roja Enrame "Lengua de Fuego"
-
Judia verde de enrame
-
Lechuga hoja de roble
-
Lechuga Maravilla 4 estaciones
-
Lechuga maravilla de verano
-
Lechuga romana
-
Lentejas
-
Maiz Alpujarras
-
Maiz azul ( Hopi)
-
Maiz colorado
-
Maiz dulce rubio
-
Maiz palomitas
-
Malva Real
-
Manzanilla
-
Maria Luisa
-
Melon piel de sapo
-
Menta piperita
-
Mezcla Antioxidante
-
Mezcla para ensalada
-
Mostaza
-
Nabo
-
Orégano
-
Pepino alficoz
-
Pepino pais
-
Perejil común
-
Perejil gigante
-
Pimiento de cayenne rojo
-
Pimiento dulce
-
Pipas de girasol
-
Rabanito
-
Remolacha de mesa
-
Romero
-
Rúcula
-
Salvia
-
Sandia dulce
-
Sandia Rallada
-
Soja verde Mungo
-
Stevia
-
Tomate campana
-
Tomate carbón
-
Tomate cebra
-
Tomate cereza Cherri
-
Tomate Corazón de Buey
-
Tomate de colgar
-
Tomate Mallorquín
-
Tomate montañes
-
Tomate Montserrat
-
Tomate Muchamiel
-
Tomate pera
-
Tomate piel bella doncella "Egabrense"
-
Tomate piquillo
-
Tomate raf
-
Tomate tres cantos
-
Trigo Blando
-
Valeriana
-
Zanahoria
-
Aprende a Bienvivir
Entrena tu conciencia, el mundo está cambiando. Autora: Mercedes Blasco. Edita: BonaVida099 -
Manual de Siembra y Cultivo biológico
Manual de Siembra y Cultivo biológico Autores: Quico Barranco y Mercedes Blasco. -
Manual para la prevención y cura enfermedades en el huerto-jardin
Autor: Quico Barranco Ediciones Madre tierra